Descubre los pasos para aceptar una herencia en España con esta guía clara y detallada de abogados herencias. Evita errores y conoce tus derechos como heredero.
Todos estos pasos es preferible que los hagas acompañados de nuestros abogados herencias Madrid. Contacta con nosotros.
1. Obtener el certificado de defunción
El primer paso es solicitar el certificado de defunción en el Registro Civil del lugar donde falleció la persona. Este documento es necesario para iniciar cualquier trámite sucesorio.
2. Solicitar el certificado de últimas voluntades
Una vez obtenido el certificado de defunción, se debe pedir el certificado de últimas voluntades en el Ministerio de Justicia. Este documento confirma si el fallecido dejó testamento y ante qué notario. Si tienes dudas contacta con nuestros abogados herencias en Madrid.
3. Localizar y obtener el testamento
Si existe testamento, se puede solicitar una copia autorizada en la notaría correspondiente. En caso de no haber testamento, se deberá tramitar una declaración de herederos abintestato, generalmente ante notario si se trata de herederos forzosos (hijos, cónyuge, padres).
4. Inventario de bienes y deudas
Antes de aceptar la herencia, conviene realizar un inventario completo del patrimonio: propiedades, cuentas bancarias, vehículos, deudas, préstamos, etc. Este paso es fundamental para decidir si conviene aceptar la herencia pura y simplemente o a beneficio de inventario, una figura que protege al heredero frente a posibles deudas.
5. Aceptación de la herencia. Si hay problemas ponte en contacto con nuestros abogados herencias en Madrid.
Existen dos formas de aceptar la herencia:
Pura y simplemente: el heredero asume todos los bienes y también las deudas del fallecido.
A beneficio de inventario: el heredero responde de las deudas solo con los bienes heredados.
La aceptación puede hacerse ante notario mediante escritura pública.
6. Reparto de la herencia
Si hay varios herederos, es necesario realizar un cuaderno particional, donde se distribuyen los bienes según la voluntad del testador o las normas de sucesión. Aquí es donde el asesoramiento de abogados herencias resulta esencial para evitar conflictos y garantizar un reparto justo.
7. Liquidación de impuestos
El Impuesto de Sucesiones y Donaciones debe presentarse ante la Hacienda autonómica en un plazo de 6 meses desde la fecha del fallecimiento, prorrogable por otros 6 si se solicita a tiempo. También puede ser necesario liquidar la plusvalía municipal en caso de heredar inmuebles.
8. Inscripción de los bienes
Una vez aceptada la herencia y pagados los impuestos, se deben inscribir los bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad a nombre del heredero. Esto consolida jurídicamente la titularidad.
El proceso de aceptar una herencia en España implica trámites legales, fiscales y notariales que conviene realizar con rigor. Contar con el asesoramiento de abogados herencias especializados garantiza que todo se haga conforme a la ley, evitando problemas futuros y asegurando tus derechos como heredero.