¿Cómo denunciar llamadas comerciales no deseadas y cuándo acudir a un despacho de abogados en Madrid?

despacho de abogados en madrid

Contacta con nuestro despacho de abogados en Madrid. Te podemos ayudar.

Las llamadas comerciales no deseadas son una molestia frecuente para muchos consumidores en España. A pesar de la existencia de regulaciones que protegen la privacidad de los usuarios, algunas empresas continúan realizando este tipo de prácticas sin respetar las normas establecidas. En estos casos, es posible presentar una denuncia y, si el problema persiste, contar con el apoyo de un despacho de abogados en Madrid especializado en protección de datos puede ser clave para hacer valer tus derechos.

¿Cuándo puedes denunciar las llamadas comerciales no deseadas?

Si estás recibiendo llamadas publicitarias sin tu consentimiento o en contra de lo que establece la normativa, puedes denunciar en las siguientes situaciones:

✔ Inscripción en la Lista Robinson sin efecto:
Si te has registrado en la Lista Robinson, un servicio diseñado para evitar publicidad no deseada, y aun así sigues recibiendo llamadas comerciales, la empresa podría estar incumpliendo la ley.
✔ Falta de consentimiento expreso: La normativa española exige que las empresas obtengan tu consentimiento previo antes de enviarte publicidad. Si no lo has otorgado y sigues recibiendo llamadas, puedes reclamar.
✔ Desobediencia a una solicitud de baja: Si has pedido a una empresa que elimine tu número de su base de datos y continúan llamándote, están vulnerando tu derecho a la protección de datos personales.
✔ Uso de números ocultos o llamadas agresivas: Las llamadas desde números ocultos o realizadas de forma insistente y agresiva pueden ser motivo de denuncia, ya que pueden constituir una práctica abusiva.

Si has tenido algún problema ponte en contacto con nuestro despacho de abogados en Madrid.

¿Cómo denunciar y cuándo acudir a un despacho de abogados en Madrid?

Para denunciar este tipo de llamadas, puedes dirigirte a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), organismo encargado de velar por el cumplimiento de la normativa. Sin embargo, si el problema persiste o necesitas asesoramiento más específico, un despacho de abogados en Madrid con experiencia en derecho digital y protección de datos puede ayudarte a tomar acciones legales más efectivas.

Los abogados especializados pueden asesorarte sobre los pasos a seguir, interponer reclamaciones formales y, en casos graves, emprender acciones judiciales para sancionar a las empresas infractoras. Si estás sufriendo acoso telefónico por parte de compañías que ignoran la legislación vigente, acudir a un despacho de abogados en Madrid te permitirá proteger tu privacidad y hacer valer tus derechos de manera eficaz.

¿Dónde denunciar?

🔹 Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) (www.aepd.es)
🔹 Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (SETID)
🔹 Asociaciones de consumidores como FACUA u OCU
🔹 Policía o Guardia Civil en casos de fraude telefónico

¿Cuándo acudir a un despacho de abogados en Madrid?

Si las llamadas comerciales persisten o has sido víctima de una estafa telefónica, es recomendable buscar asesoramiento legal. Un abogado especializado puede ayudarte en estos casos:

✔ AEPD no responde o rechaza tu denuncia.
✔ Sigues recibiendo llamadas masivas tras denunciar.
✔ Acoso telefónico o daños morales que afecten tu tranquilidad.
✔ Fraudes o estafas telefónicas relacionadas con contratos no autorizados.
✔ Venta o filtración de tu número sin permiso.
✔ Reclamaciones de indemnización por daños sufridos.

Si necesitas ayuda legal, contacta con un despacho de abogados en Madrid especializado en protección de datos y derecho del consumidor. ¡Defiende tu privacidad! 🚀

Contáctanos

¿Tienes alguna duda sobre nuestros servicios, deseas hacernos una consulta? cuéntanos, estamos para ayudarte.

Open chat
1
Hola! Quiere chatear con un abogado?
Escanea el código
Hola! Quiere hacer una consulta a un abogado experto?